Título: Quédate conmigo
Autor: Juan Manuel Carmona
Fecha de publicación: 04/10/2015
Género: Romántica
Editorial: autopublicado
Longitud de impresión: 550
Sinopsis:
Viaja a Dublín de la mano de #AnnayJohn, dos jóvenes que tendrán que decidir si tres días de sus vidas serán suficientes para cambiar el resto de la misma.
Un viaje de 550 páginas llenas de sentimientos encontrados, de medias verdades, amor a primera vista, amistad, celos, pasión y mucho, mucho amor.
Biografía de Juan Manuel Carmona:
Juan Manuel Carmona, de la generación del 90, hijo de Pili y de Juan. Es el mayor de dos hermanos y un perro: Rabito –Rabi para los amigos.
Aunque su pasión por la literatura no la descubrió hasta bien tarde ahora asegura que no puede vivir sin escribir: “Escribo aunque no lo haga. Escribo cuando escucho, escribo cuando leo, cuando beso, cuando paseo, escribo hasta cuando lo último que quiero es escribir porque escribir es mi vida” afirma.
Con dieciocho años publicó su primera novela, Tres días de amor –Actualmente descatalogado- de la que no quedó muy convencido –con la novela y con la editorial- y seis años más tarde decide reinventirse y escribe Quédate conmigo. Una novela que publicó capítulo a capítulo en su blog (Elpoderdelalectura.com) y que reunió a más de mil lectoras en las redes sociales. Un año después, en Septiembre de 2015, nos la trae en papel a través de una campaña de Crowdfounding.
Mientras prepara su gira por España con Quédate conmigo habiendo cerrado firmas en Barcelona, Mallorca, Málaga y Almería entre otros...
Descubrí esta novela a través del Facebook como muchas otras, a través de publicaciones de amigos o comentarios de amigos y que aparecen en nuestros muros por casualidad. Su portada llama mucho la atención por sus colores cálidos, refleja de qué va la novela, básicamente es una pareja bastante joven por su forma de vestir, informal y muy típica de estudiantes universitarios. Y por todo esto, decidí leerla sin ni siquiera leer la sinopsis o ver opiniones de lectores.

En el caso de Juan, volverá a Sevilla donde le espera su familia y Lucía, su novia, que lo está contando los días y tachándolos en un calendario pues lo echa muchísimo de menos; no todas las cosas que se dijeron antes de irse que iban a hacer han sido tal cual hablaron y ella necesita tenerlo a su lado de nuevo. ¿Cómo se puede olvidar lo que se promete a la persona que amas? ¿Es posible?



Juan Manuel Carmona va más allá, enlaza la trama con su relación con Lucía, con su pasado y con su presente y a la vez incluirá más personajes. Y es que la historia es una maraña de historias de varios personajes que darán vida a esta fresca novela, en la que todos ellos hacen que veamos sus sentimientos y sus puntos de vista, ya que su autor va introduciendo a lo largo de la novela la trama contada por sus distintos personajes dando así un toque distinto, y a veces divertido, a lo que estamos acostumbrados. En ella, tanto personajes principales como secundarios serán los narradores de las distintas situaciones, de los sentimientos y nos ayudarán a conocerlos y a entender cada detalle.
Mis personajes favoritos son Mike y Rachel, su forma de ver la vida y de ser los hace especiales y únicos. Ellos son los mejores amigos de John y Anna, respectivamente, y harán lo posible para unirlos y para que su amor triunfe, aunque será muy complicado.
Lolo es otro personaje que me ha enamorado, y es que tras ese chico duro se esconde un chico tierno. No ha olvidado a su amor de la infancia, y eso que lo ha intentado liándose con unas y con otras, pero no lo ha logrado.


John —el protagonista masculino— me ha puesto de los nervios. Sé que está inmerso en una situación delicada, no obstante es demasiado indeciso. Sí, sé que toma la decisión y me parece perfecto, aunque desde mi punto de vista lo hace mal y tarde tanto por la manera de hacerlo como por el daño que hace a terceras personas sin pensar en las consecuencias. Necesita madurez y un par de tortazos, ja, ja, ja. Creo que de todos los personajes, John es al que menos he entendido, no comparto esa manera de hacer las cosas y no entiendo su postura, por supuesto. Es el personaje que menos me ha gustado de todos los que aparecen en la novela y pienso que es por su personalidad, conforme leía me enervaba su manera de actuar. Luego reconozco que tiene su lado tierno, pero no es para mí.
Lo que no me ha gustado de la novela es que repite ciertas escenas, frases, situaciones e incluso diálogos a lo largo de la trama y que vuelve a recordar de nuevo algo que ya ha ocurrido y resulta pesado y repetitivo; da la impresión que esas repeticiones son un copia y pega para que el lector lo tenga presente y lo recuerde. Al igual ocurre con algunas palabras que las utiliza demasiado a lo largo de esta historia. La trama de la novela básicamente se desarrolla durante los últimos tres días del viaje de John, salvo la parte final narrada por él en primera persona que nos resume en pocas páginas el final de la historia que te deja con ganas de saber más de todos sus personajes; yo hubiese incluido algunas escenas más para completar esta parte final que queda un poco desangelada y hubiese eliminado algunas partes de capítulos anteriores.

En definitiva, Quédate conmigo son quinientas cincuenta páginas de novela que os tendrán muy enganchados, con mucha curiosidad por saber qué ocurrirá con sus personajes y que os van a dejar con ganas de más —sobre todo en la parte final—. El autor utiliza un lenguaje sencillo de chicos adolescentes, muy fresco y la narración es demasiado juvenil y coloquial para mi gusto. Me ha hecho volver a mis años universitarios y recordar las locuras de aquella época por las que todos hemos pasado. Una historia con grandes dosis de amistad, donde surge el amor a primera vista y donde el primer amor sigue en nuestro corazón, con verdades a medias y con amores infinitos, y mucho mucho más.